Share

COMUNICADO

La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi celebra con beneplácito un aniversario más afianzando los valores tradicionales de la localidad. Esta organización, sin fines de lucro, se autogestiona para ofrecer educación musical integral a niños, niñas, jóvenes y adultos y resaltar la cultura nacional e internacional.

 Estamos haciendo grandes esfuerzos por mantenernos dentro de los parámetros que nos hemos establecidos. No es fácil, pero confiamos en la colaboración y el sentido de pertinencia de cada uno de los miembros activos, padres y representantes,  así como en la buena voluntad manifestada por todos nuestros seguidores en apoyo a nuestra labor educativa y cultural.

Como todos los años, estamos preparando el Concierto Aniversario  con grandes sorpresas y mucho entusiasmo. Este concierto tiene como particularidad que se realizará a beneficio de nuestra Escuela, como parte de nuestros esfuerzos por buscar alternativas de autofinanciamiento y sostenimiento de todos nuestros proyectos (la Orquesta Típica Luisa Cáceres de Arismendi, La Orquesta Preparatoria, Los Pequeños Mozart,  OTILCA Radio, Revista OTILCA, Aula Virtual, Blog, redes sociales y OTILCA SALUD),   para  mantenerlos dentro de los standares de excelencia que nos han caracterizado. En tal sentido hemos concretado alianzas con  agrupaciones y artistas regionales que nos acompañarán para sumar esfuerzos en la búsqueda de consolidar cada proyecto.

A pesar de que son tangibles los logros obtenidos a lo largo de cinco (5) años de intenso trabajo y dedicación, aún no hemos logrado consolidar nuestra estabilidad económica.  Los costos se han incrementado por el alto índice de inflación y debido a la escasez de  materia prima. Es por ello que nos vemos en la imperiosa necesidad de establecer un costo mínimo de Bs. 20 a la Revista Cultural de Margarita,  REVISTA OTILCA, con el fin de mantener las dos versiones: digital y física.  Para muchos es una labor quijotesca que no presenta ningún atractivo, pero desde nuestra perspectiva es una oportunidad única de crear puntos de encuentros entre personas, disfrutar de las bondades de la música como elemento motivador y promocionar el talento, destacando la acción musical en los sectores más humildes de la población y ampliar la cobertura mediante la ayuda comunitaria y redes comerciales que puedan prestar su colaboración.

Deja una respuesta