Share

Por Carlos Rodrígues.-En la actualidad, resulta prácticamente imposible revisar la actualidad de cualquier país sin toparse con la figura del partido político. Estas entidades pueden considerarse intrínsecas a la vida política: donde quiera ha existido alguna forma de poder colectivo, han surgido “bandos” más o menos organizados para competir, pacíficaLeer más

Share

En la pasada entrega, revisamos las principales diferencias que a nivel ideológico existen entre los movimientos y grupos de izquierda y los de derecha. En esta ocasión, analizaremos cómo se expresan estas diferencias en el terreno específico de la economía. El capitalismo y el socialismo son, más que modelos políticos,Leer más

Share

Por Carlos Rodrígues @carlosm_rod En la discusión política cotidiana, es común escuchar referencias sobre la pertenencia de determinados actores y grupos a la “izquierda” o a la “derecha”. Los calificativos de “izquierdista” y “derechista” se utilizan muchas veces para descalificar a los adversarios, aunque desconociendo a ciencia cierta el significadoLeer más

Share

Estado; Gobierno; Sector Público; Administración Pública. Son muchos los términos que utilizamos indiferenciadamente para referirnos a esa entidad difusa e impersonal con la que convivimos a diario y frente a la cual interpretamos una infinidad de roles: usuarios, beneficiarios, contribuyentes, demandantes, incluso infractores. A pesar de la percepción negativa queLeer más

Share

Los venezolanos hemos asistido a sucesivos procesos electorales en los últimos años. Las elecciones y todo su aparataje organizativo y propagandístico se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana. Pero ¿sabemos a ciencia cierta cuál es el verdadero origen de las elecciones?, ¿y cuál es su relación concreta con la democracia.Leer más