Share

Por Isabel Francisca Álvarez Nieto. Un día el compositor John Cage comenzó a golpear un gong delante de un grupo de personas. Cuando hubo pasado media hora alguien dijo: «¡Pare! ¡me estoy volviendo loco!» Cage paró. Otra persona dijo: «¿Por qué paró?, empezaba a ponerse interesante». Murray Schafer Muchos han sidoLeer más

Share

“Artículo que nos explica la influencia de la música en el aprendizaje humano. Destaca ¿la importancia de desarrollar una educación musical adecuada, nutritiva e intencionada desde el preescolar, para propiciar ¿un mayor desarrollo neuronal que permita en el alumno(a) optar aun mejor desarrollo integral, a desarrollar la inteligencia y elLeer más

Share

Como director, Michael Tilson Thomas es mejor conocido por su interpretación de la tan cargada emocionalmente música de Gustav Mahler. Pero su legado no se detiene en sus grabaciones – ganadoras del Grammy – de las sinfonías de Mahler con la orquesta de su hogar, la Sinfónica de San Francisco.Leer más

Share

LA FORMACION MUSICAL, CLAVE DESDE EDADES TEMPRANAS La educación musical tiene una incidencia muy positiva sobre la formación general del ser humano, que ha sido contrastada por especialistas en Pedagogía, Ciencias, Música y Medicina. Muchos pedagogos y neuropsicólogos de reconocido prestigio internacional, como Suzuki o Gardner, sostienen que el niñoLeer más

Share

Por Ángel Marino Ramírez @profesormarino He imaginado a las instituciones de mi patria como un inmenso jardín, en donde las flores de la sabiduría, los pétalos del conocimiento, los tallos de la concordia, los surcos de los inventos y el abono de una excelente organización, sea el espejo fértil queLeer más

Share

24.02.2014 – UNESCO Office in Santiago Entrevista al músico y Artista por la Paz UNESCO, Danilo Pérez: “El jazz es una herramienta de cambio social” Danilo Pérez Foto: flickr.com/nationalmuseumofamericanhistory Nacido en Panamá en 1965, Danilo Pérez, Artista por la Paz de la UNESCO, cultiva el jazz conocido como panamericano, conLeer más

Share

Albert Einstein, aunque no se le diagnosticó formalmente, muchos de sus patrones de conducta coinciden con pautas de este síndrome, como el hecho de no poder hablar correctamente hasta los 9 años o repetir las mismas frases una y otra vez, así como su dificultad para relacionarse con otros. FuenteLeer más

Share

Por Carlos Miguel Rodrigues @carlosm_rod La cultura, en su acepción más común, incluye “todo lo que hace el ser humano”, entendiendo a su vez “hacer” de una forma tan amplia que abarca también lo que pensamos o lo que decimos. A partir de esa noción escolar, comprendemos que somos cultoresLeer más

Share

Palabras de nuestra Emilia García con motivo al Quinto aniversario de La Otilca  OTILCA está de aniversario. Muchos simplemente dirán Feliz aniversario y expresarán sus buenos deseos a la Institución; pero pocos se percatan de lo que estos cinco años representan para los que somos Otilca. Ser o estar enLeer más

Share

  La raíz del estudio pretende establecer que existe una base neurobiológica para la belleza, que en este caso, para los matemáticos podrían ser las ecuaciones. Ciencia BBC Mundo, @bbc_ciencia ¿Pueden las precisas y hermosas melodías de las «Las bodas de Fígaro», de Mozart, tener la misma impresión de bellezaLeer más

Share

Por IRENE KLOTZ Con el título de esta entrada no me estoy refiriendo a las famosas muestras de música terrícola que portan las sondas Voyager, un emotivo mensaje de la humanidad para cualquier curioso que tropiece con alguna de estas sondas en un futuro. No, a ésa no, pues me refiero a la músicaLeer más

Share

Hace dos años fue publicada esta nota en el diario «El Sol de Margarita» La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi trabaja hace tres años en la promoción del talento de los niños, adolescentes y adultos, a través de mecanismos que despierten la vocación artística. El jueves celebraron elLeer más