Share

En esta oportunidad, quiero referirles a través de este artículo, tal como dice Verschure, «nuestro cerebro evolucionó para actuar, y la música es acción». Si es así, ¿está nuestro cerebro especializado en producir música? La pegunta sigue sin respuesta, aunque, al menos es, en efecto, uno de sus lenguajes, paraLeer más

Share

La música está siendo introducida en la educación de los niños en edades preescolares debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz. La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz deLeer más

Share

Que la música en general y tocar un instrumento aportan beneficios múltiples es bien sabido. Cada vez son más los especialistas que recomiendan el mantenimiento de la formación musical en los programas educativos para para mejorar las habilidades lectoras y de escritura, mejorar la plasticidad cerebral o la memoria o aumentar la inteligenciaLeer más

Share

El contrabajo también es conocido como bajo de cuerdas. Fue creado en Italia a finales del sigo XVI como miembro de la familia de la viola. El número de cuerdas, longitud de escala y afinación de los antecesores de los contrabajos modernos eran ampliamente determinados por el tamaño y diseño de cada instrumento,Leer más

Share

A propósito de que nuestra institución se encuentra en proceso de inscripciones, unimos cuatro artículos realizados por especialistas para despejar dudas y lograr mayor claridad al involucrar un niño o niña en el maravilloso mundo de la música, y recibir una debida orientación como se realiza en la Escuela de Música Luisa CáceresLeer más

Share

He asistido a la presentación en Valencia del libro del profesor Joan María Martí «Cómo potenciar la inteligencia de los niños con la música», en la editorial Ma Non Troppo, colección, RobinBook, presentado por Viciano Valls, profesor de música también. Conocí antes del evento a su autor, una persona doctaLeer más

Share

LA FORMACION MUSICAL, CLAVE DESDE EDADES TEMPRANAS La educación musical tiene una incidencia muy positiva sobre la formación general del ser humano, que ha sido contrastada por especialistas en Pedagogía, Ciencias, Música y Medicina. Muchos pedagogos y neuropsicólogos de reconocido prestigio internacional, como Suzuki o Gardner, sostienen que el niñoLeer más

Share

Cuando hacemos música practicamos: La concentración. La capacidad de esfuerzo. La motivación. El trabajo en equipo. La audición. La creatividad. La sensibilidad artística. Es importante resaltar que las capacidades que desarrollamos siendo niños se mantendrán en la etapa adulta incluso aunque NO sigamos estudiando música. Original de Guía InfantilLeer más

Share

Orquesta Típica Luisa Cáceres de Arismendi diversifica su rango de acción con revista, radio, Web y además ofrece un servicio especial para personas con enfermedades crónicas.                                  Jennifer Hrastoviak 20 Dic, 2013 | La Orquesta TípicaLeer más